Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

La cerámica de Nazca

Imagen
  La cerámica de Nazca   Alcanzaron un nivel de perfección jamás visto. Destacaron por darle preferencia al colorido y a los dibujos. Fue polícroma y no dejaban ningún espacio sin pintar (horror al vacío). Dibujaban figuras humanas, animales y vegetales. 

El Lanzón Monolítico

Imagen
Lanzón Monolítico Se conocía como un Dios castigador y le daban sangre de personas que no eran buenas o animales. Tiene forma de un inmenso cuchillo de piedra de casi 5 m. de altura y está situado en el templo de Chavín de Huántar. Representa a un Dios felino con rostro humano, garras y serpientes como cabellos. (mono=uno, lítico=piedra es decir está tallado en una sola piedra).

La Cultura Chavín

Imagen
  Dr. Julio C. Tello Descubrió la Cultura Chavín

La Cultura Nazca

Imagen
  Max Uhle Descubrió la Cultura Nazca Paul Kosok Descubrió las Líneas de Nazca María Reiche Estudió las Líneas de Nazca

Las líneas de Nazca

Imagen
https://youtu.be/-4gnujznqCY

La Cultura Chavín

Imagen
  Escultura: Las cabezas clavas son esculturas de piedra que tienen forma de cabezas humanas con rasgos de felinos y también de serpientes y tenían colmillos. Eran tallados en los muros de los templos para asustar a los extraños. Agricultura: Para asegurar sus cultivos, construyeron grandes canales de irrigación y reservorios de agua, cultivaron camote, maíz y olluco. Metalurgia: Da paso al uso de los metales. Por ejemplo, el oro, la plata y el cobre. Arquitectura: El pueblo Chavín construyó grandes templos de piedra para sus Dioses. Su templo principal estuvo en Chavín de Huántar. Los templos cumplían funciones diversas, como el control del trabajo, la observación del cielo, el control del agua y el culto religioso. Cerámica: Su cerámica fue monocroma, es decir, usaron un solo color, ya sea negro, gris o plomizo como el color de la piedra. Tenía forma globular con asa estribo y con pico de botella. Se usaba para las ceremonias. La cultura Chavín se origino en el departamento de Án...